Ofrecemos datos, estadísticas e información relevante sobre economía de forma clara y accesible para que todos puedan entender los conceptos económicos fundamentales.
Los indicadores económicos son estadísticas que muestran cómo se está desempeñando una economía. Son herramientas importantes para analizar el estado actual de la economía y predecir tendencias futuras.
El PIB es el valor total de todos los bienes y servicios producidos en un país durante un período específico. Es el indicador más ampliamente utilizado para evaluar el tamaño y el crecimiento de una economía.
La inflación mide el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en una economía durante un período determinado. Una alta inflación puede erosionar el poder adquisitivo de la moneda.
La tasa de desempleo mide el porcentaje de personas en la fuerza laboral que están sin trabajo y buscando activamente empleo. Es un indicador clave del estado del mercado laboral y la salud económica general.
La balanza comercial es la diferencia entre las exportaciones e importaciones de un país. Un superávit comercial indica que un país exporta más de lo que importa, mientras que un déficit indica lo contrario.
La visualización de datos es una herramienta poderosa para entender conceptos económicos complejos. A continuación, presentamos algunas visualizaciones que ayudan a comprender mejor cómo funciona la economía.
Pasa el cursor para ver una explicación detallada
El flujo circular de la economía es un modelo que muestra cómo el dinero, los bienes y los servicios fluyen entre los hogares y las empresas. Los hogares proporcionan mano de obra a las empresas y reciben salarios a cambio. Las empresas producen bienes y servicios que los hogares compran con su dinero.
Pasa el cursor para ver una explicación detallada
La ley de la oferta y la demanda es un principio económico fundamental que explica cómo se determinan los precios en un mercado libre. Cuando la demanda aumenta y la oferta permanece constante, el precio sube. Cuando la oferta aumenta y la demanda permanece constante, el precio baja.
Pasa el cursor para ver una explicación detallada
Las políticas monetarias son las acciones que toma un banco central para controlar la oferta de dinero y las tasas de interés con el objetivo de gestionar la estabilidad económica, controlar la inflación y estimular el crecimiento económico cuando sea necesario.
Ofrecemos herramientas interactivas que te ayudan a entender conceptos económicos prácticos. Estas calculadoras te permiten realizar simulaciones y ver cómo diferentes factores afectan los resultados económicos.
Esta herramienta te permite calcular cómo la inflación afecta el valor del dinero a lo largo del tiempo y cómo impacta en tu poder adquisitivo.
Una herramienta que te ayuda a crear y gestionar un presupuesto personal o familiar, distribuyendo tus ingresos entre diferentes categorías de gastos.
Esta herramienta te muestra cómo crecen tus ahorros a lo largo del tiempo considerando diferentes tasas de interés y períodos de ahorro.
Argentina cuenta con una economía diversificada rica en recursos naturales. El país es uno de los principales productores y exportadores de alimentos del mundo, con industrias agrícolas y ganaderas muy desarrolladas.
Los principales sectores económicos incluyen:
Conocer los recursos económicos de tu país te ayuda a entender las oportunidades y desafíos que enfrenta la economía local, y cómo estos factores pueden afectar tu situación financiera personal.